Noticias
¿Qué otras alternativas a la universidad existen en Asturias? 29/08/2022 Cada año, cientos de estudiantes asturianos finalizan la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato para dar comienzo a un periodo de búsqueda enfocada a su futuro laboral. Encontrar la verdadera vocación a la cual dedicarán gran parte de sus vidas no es, desde luego, algo sencillo. Es aquí cuando la Formación Profesional atrae también a los jóvenes buscando una inserción más rápida y directa en uno de los tantos sectores imprescindibles de la sociedad. Ramas como la informática, las comunicaciones, las ciencias técnicas, los auxiliares de enfermería, los farmacéuticos o los técnicos forestales son solo algunas de las opciones alternativas a la universidad. De hecho, hay comunidades autónomas donde esta etapa educativa está más desarrollada que en otras y, hoy en día, estudiar una FP en Asturias es una opción muy acertada. |
La creación de empleo de calidad en España pasa por un cambio estructural 26/07/2022 La reindustrialización y el entendimiento entre centros formativos, empresas y administración son clave para resolver un problema de nuestra economía |
La advertencia de la Policía sobre ciertas ofertas de empleo 06/06/2022 La Policía advierte en sus redes sociales sobre ciertas ofertas de empleo que, en realidad, son estafas. Los ciberdelincuentes se aprovechan de la necesidad de los parados o la voluntad de prosperar de los ocupados para consumar su engaño. |
Asturias, con necesidad de trabajadores en todos los sectores de su economía 06/06/2022 Los síntomas son evidentes y se arrastran desde hace años. Hay paro, pero no hay profesionales. Hay talento, pero está ocupado. Hay mucha oferta laboral, pero la demanda está en números rojos. «Las empresas asturianas siguen teniendo problemas de búsqueda de perfiles tanto de baja como de alta cualificación». Y, con todo ello, se está lastrando la competitividad y hasta la propia supervivencia empresarial pero, además, hay «graves efectos sobre la actividad económica, la inversión o el fenómeno de la despoblación de la región, cuando no, en la obtención de unos fondos europeos que son claves para Asturias y su tejido empresarial», aseveran desde la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). |
Estos son los perfiles que necesitan las empresas en Asturias 06/06/2022 Escasez de perfiles profesionales y falta de cualificación de un porcentaje importante de los demandantes de empleo. Es lo que se encuentran las empresas en los últimos tiempos y que ha levantado la voz de alarma en Asturias. Aunque no es un problema únicamente asturiano. La gran mayoría de las comunidades españolas confiesan tener dificultades para cubrir determinados puestos de trabajo. Las empresas del Principado, señalan desde Fade, tienen problemas en esa búsqueda de perfiles tanto de baja como de alta cualificación. |
La digitalización transforma el perfil profesional en logística 31/05/2022 El Salón Internacional de la Logística (SIL) que se celebra esta semana en Barcelona evidencia claramente la mutación de las necesidades del sector y como están cambiando las empresas involucradas en las actividades del transporte y el almacenaje. Los perfiles profesionales están cambiando. |
Se buscan trabajadores: las renovables no tienen quien las instale 25/05/2022 Faltan unos 18.000 empleados cualificados y el 65% de las empresas del sector requiere incorporación inmediata. |
La falta de formación está detrás del liderazgo español en desempleo juvenil en la UE 23/05/2022 España encabeza el ránking de paro juvenil en los países desarrollados con una tasa del 30%. En el tercer trimestre de 2021, la población entre 15 y 24 años alcanzó el 31,1% cuando la media de la Unión Europea fue del 15,9%, según Eurostat. Los datos de la OCDE arrojaron el año pasado un 30,6%, más de 19 puntos por encima de su media. La gran diferencia se debe en gran medida a la falta de formación. |
El sector logístico se consolida como uno de los de más tirón laboral 18/05/2022 Desde que el comercio electrónico irrumpiera con fuerza en el día a día de millones de personas, el sector de la logística se ha revelado como uno de los puntales de la actividad económica. En la actualidad, no hay ni una sola empresa que no cuide con especial atención este área y los datos de empleo así lo siguen demostrando. |
18/05/2022 Las tendencias del mercado laboral y los empleos emergentes para personas menores de 30 años serán los protagonistas de esta cita el 31 de mayo en el Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo. El Foro Nuevos Yacimientos de Empleo organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo en colaboración de la Fundación Incyde y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, busca potenciar las posibilidades de inserción laboral entre los jóvenes menores de 30 años. Los jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años interesados en participar en esta actividad deben de estar inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil, una iniciativa europea que busca facilitar su acceso al mundo laboral. |
Atención empresarios, estas son las condiciones laborales que piden los jóvenes 16/05/2022 No perdonan no tener una retribución digna y un plan de carrera bien definido. El 62% de los jóvenes cree que es un buen momento para cambiar de trabajo a pesar de la continuidad de la pandemia. Es la principal conclusión del informe Empleo y jóvenes 2022, elaborado por la consultora de recursos humanos AdQualis. “Ven que el mercado laboral se empieza a recuperar, que están surgiendo proyectos nuevos y que es el momento de buscar unas mejores condiciones de las que tienen”. |
13/05/2022 La paradoja del mercado laboral asturiano: 64.000 parados y las empresas no cubren sus vacantes de empleo. La escasez de mano de obra especializada afecta a toda España y, en el Principado, los sectores de la construcción, el metal, la logística y el transporte, la industria tanto tradicional como tecnológica, y el agroalimentario son los que más dificultades tienen para encontrar determinados profesionales. Los empresarios sostienen que hacen falta empleados con perfiles muy diversos. Desde analistas de datos a fontaneros pasando por gruistas, especialistas en inteligencia artificial, soldadores, pintores industriales o instaladores de gas. |
Más de un millón de ofertas de empleo se quedarán sin cubrir en España por déficit de profesionales 09/05/2022 Las empresas españolas buscan y no encuentran a profesionales del sector de la tecnología y a ingenieros, pero tampoco a albañiles de la construcción o camareros y mozos de almacén, entre otros perfiles. |
La mitad de los trabajadores necesita cursos de formación para recualificarse 09/05/2022 El 75% de las empresas tiene problemas para encontrar los perfiles que necesita, sobre todo ingenieros. El elevado paro y temporalidad no son los únicos problemas que asolan al mercado laboral español. Paradójicamente, en un país con más de tres millones de desempleados, otra de las preocupaciones que han saltado ahora a la palestra es la escasez de mano de obra en algunos sectores. |
El currículum... ¿mejor con foto o sin ella? ¿Y con nombre? 08/04/2022 Así afecta que el empleador conozca tu edad, tu aspecto, tu origen... a la hora de buscar trabajo |
Bricomart busca personal en Asturias: estas son las condiciones y los perfiles que requieren. 07/04/2022 Bricomart busca personal en Asturias. La cadena de bricolaje tiene activas ofertas de empleo para cuatro vacantes en su centro de Siero. |
El Gobierno ultima con Spain DC el lanzamiento de la escuela de formación de ‘data centers’ 06/04/2022 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), junto con Spain DC y otras organizaciones han puesto en marcha un plan formativo estratégico para técnicos de infraestructuras críticas como los centros de datos, y entre sus iniciativas está el lanzamiento de la primera Escuela de Formación en Data Centers de España. |
Los 7 perfiles profesionales más demandados por las empresas 05/04/2022 El científico de datos, el director de producto digital y el especialista en marketing son los tres perfiles profesionales más demandados, según indica Nuclio Digital School |
Siero ofrece ofertas de trabajo a través de la web municipal: estas son las vacantes actuales 05/04/2022 La búsqueda de empleo para todos los vecinos de Siero que deseen trabajar en el municipio es una de las mayores preocupaciones del equipo de gobierno local, especialmente ante la gran expansión industrial prevista en el concejo. Especialmente con el desbloqueo del polígono industrial de Bobes y el desembarco en Siero del gigante de la logística Amazon, que será a corto plazo el que más empleo genere inmerso en pleno proceso de construcción de sus instalaciones. |
31/03/2022 Las profesiones TIC escasean. En España abarcan a 730.000 empleados y hay que superar la cifra de 2.120.000 para cumplir con la Década Digital europea. |