Noticias
¿Hacia dónde van los videojuegos? ¿Tiene futuro la industria en Asturias? 13/05/2021 El Centro Europeo de Empresas e Innovación del Principado de Asturias (CEEI) ha dado el pistoletazo de salida a la segunda edición del programa Avante, dedicado al desarrollo y crecimiento empresarial. El primero de los ponentes ha sido el asturiano Iván Fernández Lobo, director de Gamelab Barcelona. A través de una original presentación despejó todas las incógnitas sobre el futuro de la industria del videojuego a nivel mundial, pronosticando incluso lo que le viene por delante a Asturias en este ámbito. |
La formación digital requiere medios y actitud 10/05/2021 Es a la vez especializada y masiva, tecnológica pero también humana, porque despierta una mentalidad abierta al cambio personal y profesional. La educación digital merece la pena, será la que forme el talento capaz de transformar el modelo productivo de todo un país |
Cómo se responden las 7 preguntas que te harán en una entrevista de trabajo 05/05/2021 Los nervios y titubeos tienen que quedar al margen en las entrevistas de trabajo. Anticiparse y mostrarse seguro es un buen remedio. Conocer las preguntas que más suelen hacerse y cómo responderlas puede aumentar las posibilidades de contratación entre los que buscan empleo. |
La cantera 'sostenible': así serán los cientos de miles de empleos verdes ligados a la recuperación 29/04/2021 Con la recuperación económica, los planes multimillonarios para la transformación exigen empleos `verdes'. En la próxima década cientos de miles de nuevos trabajos estarán vinculados a esta etiqueta. |
La economía española necesita casi 30.000 especialistas en ciberseguridad 26/04/2021 En todo el mundo faltan más de 3 millones de profesionales en ciberseguridad, según el estudio que elabora periódicamente la asociación internacional de líderes en seguridad de las tecnologías de la información, la ISC2. |
Trabajo en Mercadona: así puedes acceder y apuntarte a las ofertas de empleo 26/04/2021 La compañía continúa ampliando sus ofertas de empleo tanto en España como en Portugal a pesar de la crisis por la pandemia del coronavirus y prevé aperturas de nuevos establecimientos. Y, en concreto, ofrece puestos fijos para titulados en Formación Profesional o grados universitarios; y temporales para personas que cuentan con el título en Educación Secundaria Obligatoria (ESO). |
23/04/2021 A pesar de la pandemia, 2020 no ha sido un mal año para la construcción en Asturias. El sector ha padecido, como todos, las consecuencias de la crisis sanitaria, pero ha sufrido menos el golpe que otras ramas de actividad. Y las expectativas no son malas. De hecho, junto al metal, son los únicos sectores en los que el paro ya se sitúa por debajo del que había antes de la llegada del coronavirus. |
La Cámara lanza sus cursos de formación para mayores de 45 años 21/04/2021 La Cámara de Comercio reedita su programa “45+”, un ciclo de cursos formativos para ayudar a los mayores de 45 años a incorporarse al mercado laboral. Centrado en las competencias digitales, más necesarias incluso desde el estallido de la pandemia, el programa se implementó por primera vez el pasado año y su éxito ha hecho que las entidades camerales de España hayan vuelto a apostar por el modelo. |
Estos son los estudios de FP con mejor salida laboral en Asturias 19/04/2021 La Formación Profesional en Asturias lleva varios años reivindicándose como una alternativa real para el acceso al mercado laboral y, asimismo, como una opción para completar la formación de los alumnos. Los datos muestran que esta idea es, especialmente en determinadas ramas, una realidad sólida. |
Las mil respuestas de la formación continua a las incógnitas del futuro 14/04/2021 Desde hace ya mucho tiempo es evidente la importancia que tiene la formación continua en la carrera profesional para hacer frente a los cambios a los que se enfrenta cada sector y poder también progresar desde el punto de vista laboral. Pero esta formación ha cambiado mucho, ya no se trata solo de conseguir títulos o centrarse en un área de aprendizaje muy concreto, sino que prima desarrollar habilidades para una determinada tarea. |
España no progresa adecuadamente en capacitación digital 12/04/2021 La cuarta parte de la sociedad española tiene bajas o nulas competencias digitales, la mitad reconoce que se maneja regular con la informática, y los jóvenes no perciben la formación en nuevas tecnologías como un requisito de gran peso para encontrar empleo. Son algunas de las realidades que pone de manifiesto un reciente informe de la Universidad Autónoma de Barcelona, que analiza la conexión entre competencias digitales y empleabilidad en España. |
El metal y la construcción reducen el paro al nivel de antes de la pandemia en Asturias 12/04/2021 Las actividades productivas relacionadas con el metal y la construcción han reducido sus cifras de desempleo hasta situarlas en niveles anteriores a la crisis sanitaria, según datos del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias (Sepepa), ambas cerraron marzo de 2021 con 649 desempleados menos que el mismo mes del año anterior, y son las que mejor están recuperando los niveles de actividad pre-covid. |
Así son las salidas profesionales que te ofrece el deporte 09/04/2021 Las oportunidades laborales vinculadas a la actividad física van más allá de la docencia y abarcan campos como la gestión, la salud, la tecnología o el emprendimiento. La creciente profesionalización de la industria deportiva, así como la transformación digital (acelerada con motivo de la pandemia) y la reforma de la enseñanza que supuso la implantación del plan Bolonia a comienzos de siglo, han abierto progresivamente la puerta a nuevas vías laborales relacionadas con campos como la salud, la gestión deportiva, la innovación tecnológica o el emprendimiento. |
Entrevista de trabajo por Zoom: así es la búsqueda de empleo en pandemia 06/04/2021 La pandemia ha acelerado la transformación digital del mercado laboral. En especial, de una de las actividades cotidianas más dependientes del encuentro presencial para su funcionamiento: las entrevistas de empleo. Antes de la crisis del coronavirus, solo un 40% de las entrevistas de trabajo en España se desarrollaban en formato virtual, de acuerdo con datos de la Universitat Oberta de Catalunya. Pero las restricciones de movilidad y los largos meses de confinamiento por el Covid-19 han obligado a dar el salto definitivo hacia el reclutamiento y selección de nuevo personal a través de las pantallas. |
Medicina y Matemáticas, entre las titulaciones con menor tasa de paro en España 05/04/2021 Los que han estudiado negocios, administración y Derecho son los universitarios que tienen mayores dificultades laborales, con un 11,7% de desempleo |
Las pymes avanzan hacia el modelo de economía circular 29/03/2021 Las pymes avanzan de forma progresiva en promover este modelo. Es una de las conclusiones del informe Economía circular en pymes en España, elaborado por la Cámara de Comercio de España y Mapfre. El informe plantea tres escenarios de creación de empleo bruto en España relacionado con la economía circular antes de 2030: el que asume que no se emprenden nuevas iniciativas de importancia estructural (estimando 23.000 empleos hasta esa fecha); un segundo escenario que prevé una continuación de las tendencias actuales con el aumento del reciclaje (81.000), y un tercero que se asume que hay mucho más amplio desarrollo de la actividad de la economía circular, que aspira a generar 160.000 puestos de trabajo para 2030 |
Aprender programación es hoy tan importante como en su día lo fue aprender inglés 19/03/2021 Que hoy vivimos en una economía global y digital basada en la tecnología es algo que pocos se atreverán ya a poner en duda; y mucho menos cuando aún perdura la pandemia de coronavirus que ha acelerado la transformación digital en muchos sectores de la sociedad. La demanda de perfiles tecnológicos se ha visto incrementada notablemente, y la tendencia se mantendrá en el futuro: según un último informe de la Comisión Europea, la oferta de puestos orientados a la digitalización se cifra en 200.000 en España y 900.000 en la Unión Europea. “El aprendizaje de la programación es una competencia para acceder al mercado laboral como en su día lo fue para nosotros aprender inglés. No se trata de que todos seamos programadores, sino de que todos entendamos la programación”, afirma Fran García del Pozo, responsable de CODE.org en España. |
Tres millones de empleados sin título podrán acreditar su experiencia laboral 10/03/2021 Un total de tres millones de trabajadores podrán acreditar las competencias profesionales que han adquirido en el ámbito laboral o mediante vías no formales de formación, un procedimiento que afectará a todos los sectores productivos y al que se destinará un presupuesto de 852,5 millones de euros. El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha aprobado este martes un real decreto que establece la apertura de un procedimiento de carácter permanente para evaluar y acreditar dichas competencias. |
05/03/2021 Leroy Merlin capea la crisis tirando de contratación. La compañía dedicada al acondicionamiento del hogar ha decidido ampliar sus plantillas para mejorar sus servicios. Tal y como ha informado en un comunicado, la firma incorporará a 5.000 nuevos empleados para su campaña de verano del 2021. Todas ellas se distribuirán entre los 126 puntos de venta que Leroy Merlin tiene repartidos por toda España. En Asturias son 29 vacantes en las tiendas de Gijón y Oviedo. |
La huella magnética, una herramienta para encontrar trabajo 04/03/2021 Esta característica es “imprescindible” cuando se está buscando trabajo debido a que en la actualidad el mercado “está muy saturado” |