Noticias
Formarse después de los 55: nunca es tarde para aprender 01/03/2021 Los programas de educación para mayores ayudan a obtener nuevas competencias y presentan numerosos beneficios emocionales, materiales y psicológicos |
Las empresas no encuentran técnicos industriales, informáticos, sanitarios o comerciales con idiomas 17/02/2021 La falta de profesionales formados, el trabajo a turnos o los bajos salarios en algunas regiones llevan a que una de cada diez ofertas de empleo se queden sin cubrir |
Estas son las profesiones más demandadas en Asturias 17/02/2021 Los perfiles relacionados con la tecnología de la información, principalmente programadores, así como médicos y enfermeros son los profesionales que más se demandan actualmente en Asturias y entre los que se da una situación de pleno empleo, según el último informe Adecco sobre la escasez de talento en España. |
Se buscan ingenieros, sanitarios, soldadores o comerciales con idiomas 17/02/2021 Ocho de cada diez empresas tienen problemas para encontrar los profesionales que buscan y, de hecho, una de cada diez vacantes se quedan sin cubrir. |
Estas son las 15 habilidades laborales del futuro 25/01/2021 La mitad de la población trabajadora necesitará volver a capacitarse en los próximos cinco años, a medida que se afiancen las consecuencias que ha dejado la pandemia y la digitalización. La sociedad va cambiando y también van evolucionando las necesidades de las compañías. |
Dejar huella para encontrar trabajo 25/01/2021 Nuestra marca personal puede jugar un rol muy importante en nuestra carrera y "esto no entiende de profesiones, ni de sectores". |
Los secretos de Asturias F5, la escuela digital solidaria 19/01/2021 Asturias F5 es la cuarta escuela de la red de Factoría F5 en España, dedicada a formar a personas en situación de vulnerabilidad en el mundo de la programación y el desarrollo web. Preparar a los alumnos desde el minuto cero para trabajar en proyectos tecnológicos como los que se van a encontrar en su primer día de trabajo. Ese es uno de los objetivos de Factoría F5, la primera red de escuelas digitales solidarias, inclusivas y gratuitas en España dedicada a ofrecer oportunidades a personas en situación de vulnerabilidad en el mundo de la programación y del desarrollo web. Trabajan con una innovadora metodología orientada a la inserción laboral, basada en el modelo de éxito internacional Simplon.co. |
Una buena presencia en las redes sociales cada vez cuenta más para conseguir trabajo 11/01/2021 Es todo un arte. Construir y gestionar nuestra marca personal en la Red no resulta tarea fácil. Requiere estrategia, constancia, dedicación y buen saber hacer. Hay que cuidarla y mimarla, porque lo que se conoce como «personal branding» puede ser la llave que abra la puerta a un nuevo puesto de trabajo. |
Estas son las claves para formarse profesionalmente en 2021 08/01/2021 Por supuesto, las empresas no esperaron a que estallara una pandemia mundial para iniciar su transformación digital, pero el proceso sin duda se aceleró significativamente debido a ella. Para sobrevivir, las empresas debieron adaptar en mayor o menor medida su actividad a un entorno virtual, y ello hizo que los perfiles digitales cobraran una relevancia inusitada. Según datos del último Observatorio de Empleo Digital de ISDI, la búsqueda de talento digital creció en 2020 un 191 % debido a los efectos del coronavirus, y las ofertas de trabajo dirigidas a perfiles digitales aumentó en un 56 %. En el punto de mira, los perfiles multidisciplinares y flexibles, con una visión estratégica y la habilidad de gestionar equipos en remoto con éxito: es decir, aquellos capacitados profesional y personalmente para trabajar en un entorno tanto híbrido como puramente digital. |
Los 28 perfiles profesionales más valorados de 2021 08/01/2021 De todos los aspectos que se han visto afectados por la pandemia, el mercado laboral ha sido uno de los que más ha dado que hablar en 2020: ERTEs, teletrabajo, digitalización... Los cambios en los hábitos de consumo y el estilo de vida de los ciudadanos, motivados por las restricciones que impone el Covid-19, han generado nuevas necesidades a las empresas. Para enfrentar estos desafíos, las compañías necesitarán formar a sus empleados o bien buscar un talento diferente. |
Creatividad, flexibilidad y resiliencia: las competencias más demandadas en la era post Covid-19 11/12/2020 Tener varios años de experiencia en un sector o un extenso listado de títulos en el CV, no son, necesariamente, las claves para ser el candidato ideal para un puesto de trabajo. Un estudio de la red social LinkedIn ya informaba el año pasado que los empleadores estaban buscando una combinación de “soft-skills”, habilidades blandas, y “hard skills”, habilidades duras. |
Así se entra a la industria del videojuego en Asturias 09/12/2020 Los perfiles que demanda el sector son muy variados: «Un programador o un artista de buen nivel puede alcanzar en España los 80.000 o 100.000 euros anuales». La industria del videojuego en Asturias en cierta medida es desconocida. Al ser un sector creado hace relativamente poco tiempo, las formaciones específicas para entrar en él quizás no estén disponibles en todos los centros que muchos desearían. No obstante, siempre es posible ir metiendo poco a poco el pie si es a lo que se quiere dedicar en un futuro. En el Principado hay varios caminos para hacerlo. |
El comercio electrónico tira del empleo: ¿qué buscan las empresas? 25/11/2020 La campaña del black friday y cyber monday supondrá la creación de 184.000 empleos, según un estudio publicado este martes por Adecco. La cifra iguala la del año anterior pese a la crisis laboral, gracias al tirón del comercio electrónico (e-commerce), que será “clave” en estas semanas de consumo prenavideño. Si se pone el foco en los perfiles más buscados, ya no solo se pedirá personal en las tiendas físicas como en años anteriores, sino que se refuerza la incorporación en preparación y distribución de pedidos, que ahora se realiza en las plataformas logísticas y no en las tiendas. Esto aumenta la demanda de empaquetadores y preparadores de pedidos. |
Los 12 perfiles que necesitan las empresas para digitalizarse 18/11/2020 Desde el pasado mes de marzo, la demanda de perfiles digitales por parte de las empresas en España se ha disparado, y corresponde sobre todo a la necesidad de afrontar proyectos para la reducción de costes, lograr una mayor eficiencia, robotización de procesos, innovación tecnológica, así como el rediseño de la relación con el cliente, a través del marketing digital, del comercio electrónico o el servicio multicanal, así como a la gestión de datos y del cambio. |
El negocio del videojuego se expande con el virus 17/11/2020 Ante el efecto de la Covid, esta industria marcará un nuevo récord de ingresos en plena transición digital |
El empleo cambia: las empresas quieren más competencias que currículum 05/11/2020 La mitad de los empleados del mundo tendrán que poner al día su formación para 2025 a medida que aumente la adopción de la tecnología, según el informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial presentado recientemente. Ahora las empresas no piden solo títulos y currículum. Demandan competencias, no importa el grado que se haya cursado. |
15 profesiones digitales que cotizan al alza por el coronavirus 03/11/2020 Los cambios propiciados por el coronavirus y la crisis que ha provocado son un factor claro de impulso para numerosas transformaciones en los modelos de actividad, retribución y valoración en el mercado laboral. La necesidad de nuevos perfiles se acentúa y eso da lugar a novedades constantes en la apreciación de las profesiones más demandas y cotizadas. Aquí se destacan 15 de ellas. |
La creatividad será la habilidad más buscada en el poscovid 07/10/2020 Durante los últimos años, las compañías han comenzado a tomar conciencia sobre la necesidad de reciclar a sus profesionales para que sus conocimientos no se queden obsoletos. Una preocupación que tomó fuerza como consecuencia de la creciente automatización, ya que era necesario reubicar a parte de esos trabajadores que realizaban tareas que ahora realizan las máquinas. Con la pandemia, la digitalización se ha acelerado y, por tanto, también la obligación de formar a los empleados para adaptarlos al nuevo contexto. |
Los perfiles de humanidades levantan sus armas frente a la «dictadura del algoritmo» 06/10/2020 Muchos profesionales de las disciplinas de Humanidades forman parte de los equipos de trabajo de multinacionales como Facebook, Samsung, Google y Microsoft. Estas compañías se han dado cuenta que para triunfar en el mercado hace falta algo más que buenos conocimientos tecnológicos. Filósofos, sociólogos, psicólogos o antropólogos, entre otros, tienen mucho que aportar en temas como el análisis de cuestiones éticas relacionadas con el uso de la IA o de los datos. Esta tendencia empezó a circular hace años en el mercado de trabajo español pero no resulta fácil encontrar ofertas de empleo para estos perfiles más allá de las tradicionales en la docencia o investigación. Sin embargo, los expertos no dudan de que estos profesionales son necesarios en las empresas y cobrarán más importancia en los próximos años. |
29/09/2020 Finalizado el verano conocemos los datos del paro de agosto. Tras descender en julio gracias a la reactivación económica en la desescalada, ha aumentado en 29.780 personas hasta un total de 3.802.814 desempleados. Son muchos los que este mes, cuando finalizan los contratos de la temporada turística, comenzarán de nuevo a buscar trabajo. Para ellos y los que llevan buscándolo mucho tiempo existen trucos que les permitirán encontrar su trabajo ideal, hacer un currículum que convenza y tener éxito en la entrevista laboral. |