Noticias
¿Cómo detectar ofertas de empleo falsas? 22/11/2021 A la hora de buscar trabajo es fundamental contar con una buena base de contactos y estar al día de todas las ofertas de empleo que se generan. Para ello, es muy importante recurrir a fuentes fiables y contar con las herramientas necesarias para el buen desarrollo de la búsqueda de empleo. Hay que tener en cuenta, que buscar trabajo conlleva compartir datos personales con las empresas en las que se confía y en las que se quiere trabajar y es en este punto en el que hay que actuar con cautela, ya que, desgraciadamente, las ofertas de empleo falsas son una constante. |
Contratos temporales a partir de 1.000 euros en 22 ayuntamientos asturianos 08/11/2021 Tienen activas convocatorias para más de un centenar de plazas de los planes locales de empleo y de prácticas para menores de 30 años. Hasta 22 ayuntamientos asturianos tienen abiertas convocatorias para optar a más de un centenar de puestos de trabajo temporales a jornada completa, tanto en prácticas como dentro de los planes locales de empleo. Los contratos, en su mayoría de un año, tienen salarios que parten de los 1.000 euros brutos al mes, como especifican algunos de los ayuntamientos en las convocatorias que se pueden consultar en sus respectivas páginas web. |
«Tenemos una carencia imperiosa de personal para sacar adelante proyectos» 08/11/2021 Patricio José Arias Presidente del Cluster TIC «En Asturias, el sector tiene una tasa de paro del 3,4%, prácticamente paro cero. Si hubiera más personal es probable que el dato siguiera igual» |
La formación en el empleo, una necesidad de futuro que beneficia a empresas y trabajadores 05/11/2021 Desde el uno de noviembre, las organizaciones que continúan en ERTE deben ofrecer acciones formativas para beneficiarse de las mayores rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social |
España busca 400.000 ‘albañiles digitales’ para construir la recuperación tecnológica 03/11/2021 La llegada a España de los fondos europeos está rodeada de numerosas y mediáticas incertidumbres, como su adjudicación, gestión y su indestructible vínculo con unas reformas estructurales que llevan años atascadas en nuestro país. Menos se habla, sin embargo, del que puede convertirse en el mayor de los cuellos de botella para esta millonaria oportunidad: el déficit de mano de obra formada en competencias digitales que arrastra España desde hace años y que ahora se ha exacerbado tras el paso de la pandemia. |