Noticias
El empleo cambia: las empresas quieren más competencias que currículum 05/11/2020 La mitad de los empleados del mundo tendrán que poner al día su formación para 2025 a medida que aumente la adopción de la tecnología, según el informe sobre el Futuro de los Empleos del Foro Económico Mundial presentado recientemente. Ahora las empresas no piden solo títulos y currículum. Demandan competencias, no importa el grado que se haya cursado. |
15 profesiones digitales que cotizan al alza por el coronavirus 03/11/2020 Los cambios propiciados por el coronavirus y la crisis que ha provocado son un factor claro de impulso para numerosas transformaciones en los modelos de actividad, retribución y valoración en el mercado laboral. La necesidad de nuevos perfiles se acentúa y eso da lugar a novedades constantes en la apreciación de las profesiones más demandas y cotizadas. Aquí se destacan 15 de ellas. |
La creatividad será la habilidad más buscada en el poscovid 07/10/2020 Durante los últimos años, las compañías han comenzado a tomar conciencia sobre la necesidad de reciclar a sus profesionales para que sus conocimientos no se queden obsoletos. Una preocupación que tomó fuerza como consecuencia de la creciente automatización, ya que era necesario reubicar a parte de esos trabajadores que realizaban tareas que ahora realizan las máquinas. Con la pandemia, la digitalización se ha acelerado y, por tanto, también la obligación de formar a los empleados para adaptarlos al nuevo contexto. |
Los perfiles de humanidades levantan sus armas frente a la «dictadura del algoritmo» 06/10/2020 Muchos profesionales de las disciplinas de Humanidades forman parte de los equipos de trabajo de multinacionales como Facebook, Samsung, Google y Microsoft. Estas compañías se han dado cuenta que para triunfar en el mercado hace falta algo más que buenos conocimientos tecnológicos. Filósofos, sociólogos, psicólogos o antropólogos, entre otros, tienen mucho que aportar en temas como el análisis de cuestiones éticas relacionadas con el uso de la IA o de los datos. Esta tendencia empezó a circular hace años en el mercado de trabajo español pero no resulta fácil encontrar ofertas de empleo para estos perfiles más allá de las tradicionales en la docencia o investigación. Sin embargo, los expertos no dudan de que estos profesionales son necesarios en las empresas y cobrarán más importancia en los próximos años. |
29/09/2020 Finalizado el verano conocemos los datos del paro de agosto. Tras descender en julio gracias a la reactivación económica en la desescalada, ha aumentado en 29.780 personas hasta un total de 3.802.814 desempleados. Son muchos los que este mes, cuando finalizan los contratos de la temporada turística, comenzarán de nuevo a buscar trabajo. Para ellos y los que llevan buscándolo mucho tiempo existen trucos que les permitirán encontrar su trabajo ideal, hacer un currículum que convenza y tener éxito en la entrevista laboral. |