Noticias
Decathlon oferta 917 puestos de trabajo y estos son los perfiles que busca en Asturias 28/02/2022 Para trabajar en Decathlon es preciso inscribirse en su propio portal de empleo. La compañía ofrece en la actualidad 917 puestos que responden a distintos perfiles, responsabilidades y ubicaciones. En concreto, oferta 16 vacantes en el Principado. |
El sector sociosanitario asturiano podría dar empleo a 20.000 personas en diez años 14/02/2022 Asturias podría duplicar el empleo que genera la actividad sociosanitaria en la próxima década. Así lo afirma la mesa que engloba a las asociaciones del sector recientemente creada por Federación Asturiana de Empresarios (Fade). Según los cálculos realizados, en diez años el número de empleados sociosanitarios podría pasar de los 10.000 actuales a los 20.000 si las empresas y la Administración «apuestan conjuntamente por el sector». |
Las nuevas empresas de base tecnológica sostienen un millar de empleos en Asturias 10/02/2022 Salud, inteligencia artificial y transformación digital, las apuestas de las firmas impulsadas en 2021 con el respaldo del Principado |
Así puedes enviar tu currículum para entrar a trabajar en Leroy Merlin en Asturias 08/02/2022 Ofertas de empleo con los puestos vacantes en los centros de Oviedo y Gijón del gigante del bricolaje |
08/02/2022 Te explicamos cómo participar en este programa con el que el Grupo Adecco pretende fomentar el desarrollo del talento juvenil |
La economía verde busca trabajadores 08/02/2022 En España hay falta de perfiles que den respuesta a la demanda de estas nuevas ocupaciones laborales |
El futuro de los trabajadores analógicos 07/02/2022 La digitalización, cada vez más presente en sectores en los que antes no estaba, empuja a que los trabajadores necesiten tener la capacidad de operar frente a las pantallas si buscan encajar en el mercado laboral. |
La industria necesita 90.000 expertos en datos y en inteligencia artificial 25/01/2022 La industria necesitarán durante los próximos tres años más de 90.000 profesionales expertos en datos e inteligencia artificial para impulsar proyectos con los que poder competir con otras organizaciones internacionales, a la vez que impulsar la economía nacional. |
Los perceptores de rentas mínimas recibirán formación digital en Asturias 24/01/2022 Este proyecto piloto contempla una ayuda de 1.000 euros a los participantes para la compra de un equipo portátil y la conexión a internet durante un año. |
Reinventarse, la opción para sobrevivir a la digitalización 17/01/2022 La mitad de los empleos en España corre el riesgo de desaparecer, pero se crearán otros nuevos para los que será necesario formarse. Renovarse o morir. El mundo está cambiando de forma muy acelerada. Hay quien diría que demasiado rápido, sin tiempo para asimilarlo. Y más desde la irrupción de las nuevas tecnologías, que han transformado de golpe y porrazo nuestra forma de vivir, de relacionarnos y –como no podía ser de otra forma– de trabajar. Unos consideran que el cambio es para mejor, otros que para peor, pero lo que es seguro es que no hay vuelta atrás y que la digitalización ha llegado para quedarse. |
13/01/2022 Las previsiones de la consultora Manpower contemplan que se creará más empleo indefinido que temporal, y más a jornada completa que parcial. El mercado laboral mantendrá y superará en 2022 el empuje que le ha caracterizado durante el recién cerrado 2021. Si durante el pasado ejercicio la economía española recuperó el músculo perdido tras el primer batacazo de la covid, durante el presente ganará músculo en cantidad y calidad. |
Cómo hacer una entrevista de trabajo online y telefónica, habla un experto. 11/01/2022 Aunque en algunos sectores ya estaban muy consolidadas antes de la pandemia, esta ha convertido las entrevistas de selección telefónicas y por videoconferencia en lo habitual. Para manejarse bien en ellas conviene tener algunas claves que un experto desgrana en este artículo. |
El SEPE publica ofertas para trabajar en Europa y ganar hasta 8.700 euros 11/01/2022 Los profesionales sanitarios y los cocineros, entre los perfiles más demandados. La búsqueda de trabajo trasciende las fronteras nacionales y Europa ofrece interesantes oportunidades laborales. Acceder a ellas es posible y relativamente sencillo gracias a EURES (European Employment Services), una red comunitaria de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores. |
Los diez empleos con futuro durante la próxima década que no requieren estudios superiores 10/01/2022 Estos oficios, crecerán durante la próxima década, están relacionados con las renovables, la atención a mayores y el cuidado personal |
Estos son los perfiles profesionales más demandados por Amazon para Asturias 03/01/2022 La multinacional busca especialmente candidatos con perfiles relacionados con los recursos humanos, la gestión de personal y la informática |
23/12/2021 Impulsado por las compras navideñas, Manpower busca 150 perfiles de conductores para esta zona: 120 de ellos con permiso B, y otros 30 con carnet de conducir tipo C (camiones) y D (autobuses). Esta demanda de perfiles del sector transporte es crucial en estos días para poder hacer frente a la alta demanda de los consumidores, con el comercio online disparado. |
Correos convocará 5.377 plazas en la mayor oferta de empleo de su historia 17/12/2021 Las pruebas de acceso de esta nuevo proceso laboral indefinido se celebrarán previsiblemente a finales del próximo año. Esta convocatoria es la mayor oferta pública de empleo de la compañía en décadas e incluye los puestos operativos correspondientes al Grupo Profesional IV (Reparto, Agente-Clasificación y Atención al Cliente). |
Tecnología, construcción y comercio: los sectores que generarán más empleo en 2022. 15/12/2021 El empleo en España tiene buenas noticias para el arranque de 2022. Tras el impulso del trimestre anterior, las previsiones de creación de empleo neto medio suben un 33% entre enero y marzo, según el Estudio Trimestral de ManpowerGroup sobre Proyección de Empleo, consolidando así una trayectoria positiva que estará encabezada por el sector tecnológico, el de la construcción y el del comercio, siendo este último uno de los más afectados por la pandemia. En concreto, las expectativas de contratación en las empresas de tecnología aumentan un 50%, mientras que en la construcción avanzan un 48% y en el comercio, un 39%. |
«Con la FP dual los estudiantes están más motivados» 14/12/2021 La empleabilidad de la dual es mayor, entre un 20-30% más y ofrece más posibilidades futuras porque sales con título y con experiencia. |
Los alumnos de la nueva FP harán prácticas remuneradas desde el primer año 10/12/2021 La nueva ley de Formación Profesional (FP), que será debatida en el Pleno del Congreso el próximo 16 de diciembre, plantea que todos los estudiantes realicen prácticas remuneradas en las empresas desde el segundo trimestre del primer año, tras haber recibido una formación en la prevención de riesgos laborales durante los primeros tres meses. El alumnado se beneficiará además de la subida del salario mínimo interprofesional, mientras que las empresas estarán obligadas por ley a firmar un contrato de formación, eliminando el sistema de becas. |
¿Cómo detectar ofertas de empleo falsas? 22/11/2021 A la hora de buscar trabajo es fundamental contar con una buena base de contactos y estar al día de todas las ofertas de empleo que se generan. Para ello, es muy importante recurrir a fuentes fiables y contar con las herramientas necesarias para el buen desarrollo de la búsqueda de empleo. Hay que tener en cuenta, que buscar trabajo conlleva compartir datos personales con las empresas en las que se confía y en las que se quiere trabajar y es en este punto en el que hay que actuar con cautela, ya que, desgraciadamente, las ofertas de empleo falsas son una constante. |
Contratos temporales a partir de 1.000 euros en 22 ayuntamientos asturianos 08/11/2021 Tienen activas convocatorias para más de un centenar de plazas de los planes locales de empleo y de prácticas para menores de 30 años. Hasta 22 ayuntamientos asturianos tienen abiertas convocatorias para optar a más de un centenar de puestos de trabajo temporales a jornada completa, tanto en prácticas como dentro de los planes locales de empleo. Los contratos, en su mayoría de un año, tienen salarios que parten de los 1.000 euros brutos al mes, como especifican algunos de los ayuntamientos en las convocatorias que se pueden consultar en sus respectivas páginas web. |
«Tenemos una carencia imperiosa de personal para sacar adelante proyectos» 08/11/2021 Patricio José Arias Presidente del Cluster TIC «En Asturias, el sector tiene una tasa de paro del 3,4%, prácticamente paro cero. Si hubiera más personal es probable que el dato siguiera igual» |
La formación en el empleo, una necesidad de futuro que beneficia a empresas y trabajadores 05/11/2021 Desde el uno de noviembre, las organizaciones que continúan en ERTE deben ofrecer acciones formativas para beneficiarse de las mayores rebajas en las cotizaciones a la Seguridad Social |
España busca 400.000 ‘albañiles digitales’ para construir la recuperación tecnológica 03/11/2021 La llegada a España de los fondos europeos está rodeada de numerosas y mediáticas incertidumbres, como su adjudicación, gestión y su indestructible vínculo con unas reformas estructurales que llevan años atascadas en nuestro país. Menos se habla, sin embargo, del que puede convertirse en el mayor de los cuellos de botella para esta millonaria oportunidad: el déficit de mano de obra formada en competencias digitales que arrastra España desde hace años y que ahora se ha exacerbado tras el paso de la pandemia. |
El Programa Ocúpate seduce a más de 300 jóvenes en Asturias 03/11/2021 La segunda edición está destinada a jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 sin estudios o que los han abandonado de manera temprana, y en situación de desempleo |
¿Buscas trabajo y te gusta la mar? La rula de Avilés capta a marineros 28/10/2021 La Nueva Rula de Avilés es ahora, también, epicentro de oportunidades laborales. La entidad estrenó el martes una bolsa de empleo dirigida a todos aquellos interesados en enrolarse en pesqueros habituales en el puerto avilesino, tanto marineros de base como titulados, en este último caso gracias a un convenio de colaboración que la lonja avilesina acaba de rubricar con el Centro Integrado de Formación Profesional del Mar de Gijón. |
21/10/2021 El proceso de selección para la contratación de empleados en el futuro centro de Amazon en Bobes no arrancará hasta 2022, una vez esté finalizada la construcción de la gigantesca nave que la multinacional de la logística levanta actualmente en el polígono sierense. |
El camión se queda sin jóvenes al volante 14/10/2021 El sector lleva meses, incluso años, alertando de estas carencias. Sin llegar al nivel de Reino Unido, donde ya se ven estanterías vacías en supermercados y gasolineras sin suministro, en Europa faltan en total unos 400.000 transportistas, según la consultora Transport Intelligence. |
Ciclo de vida y competencias digitales: cómo captar y retener al mejor talento 13/10/2021 En los últimos 50 años se han ido acortado hasta mínimos históricos los ciclos de vida de las personas en sus puestos de trabajo. La globalización, la era digital y la especialización han provocado que la vida profesional de una persona sea más nómada que sedentaria. Cada vez es menos frecuente el escenario donde una persona entra en una empresa recién salida al mercado laboral y se jubila en la misma empresa. |
11/10/2021 Con una tasa de desempleo del 38,38% entre los menores de 25 años, según la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre, España sigue a la cabeza de la Unión Europea en lo que a paro juvenil se refiere. Un panorama desolador que se vuelve incomprensible cuando se escuchan los lamentos del tejido productivo. Faltan aprendices –alertan las patronales– y el relevo generacional de un buen número de oficios se ha frenado en seco. |
El nuevo tipo de empleo: trabajar desde Asturias para multinacionales 11/10/2021 Empresas extranjeras captan a profesionales del sector TIC de la región para que teletrabajen para ellos |
Los oficios de toda la vida, desbordados en Asturias: «Hay muchísimo trabajo» 08/10/2021 Albañiles, electricistas y pintores relatan sus experiencias laborales en unos sectores donde sobra trabajo pero sigue faltando gente cualificada |
06/10/2021 Médicos, enfermeros, ingenieros, personal de mantenimiento y especialistas en nuevas tecnologías. Estos son los puestos de trabajo que Amazon está buscando para su futura nave de logística en Siero, que se terminará de construir el próximo año, cuando los trabajadores se empezarán a incorporarse de manera progresiva para llegar a su pleno funcionamiento en octubre de 2022. |
La educación es clave para atraer a las mujeres a las STEM 04/10/2021 En un contexto en el que las empresas cada vez necesitan más personas dedicadas a la ingeniería, prescindir de la mitad del talento es un lujo que la sociedad no se puede permitir, pero por mucho que se hable de ello, cuesta encontrar cambios que se hayan llevado a la práctica. |
Smart Talent Scanner: el test creado por expertos para acertar con los estudios y encontrar trabajo 01/10/2021 Los conocimientos técnicos no son suficientes para conseguir empleo en una sociedad cada vez más digitalizada. Para los expertos, el currículum mejorará gracias a capacidades como la inteligencia emocional, la comunicación y el trabajo en equipo. Smart Talent Scanner, de Banco Santander, ha sido creado para ello |
Se buscan camioneros en Asturias: la patronal alerta de la falta de profesionales 29/09/2021 Asetra explica que la media de edad de los trabajadores supera los 50 años y que no hay relevo generacional. En el conjunto de España harían falta 15.000 trabajadores para cubrir la demanda de las empresas. |
Aquí están los trabajos que hay en España sin paro 22/09/2021 El pleno empleo no solo es para los perfiles tecnológicos, las empresas también se rifan a electromecánicos, conductores y carretilleros |
La logística, la gran oportunidad laboral con proyección de futuro 17/09/2021 El crecimiento del tránsito internacional de mercancías y el auge del comercio electrónico multiplican las opciones laborales en el ámbito del transporte y la gestión de cadenas de suministros. Por eso, universidades y escuelas de negocio han diseñado programas oficiales para ofrecer una formación especializada y reglada a los futuros profesionales de este pujante sector |
Nuevos profesionales para un mundo híbrido 13/09/2021 El abrupto cambio al trabajo por internet que se ha vivido en el último año y medio ha variado las prioridades de las empresas. Sanitarios, informáticos, geriatras y psicólogos estarán entre los más solicitados |
La construcción crecerá un 7% en España con la entrada de fondos europeos y más edificación 31/08/2021 La CNC advierte de la falta de 700.000 trabajadores para ejecutar antes de 2026 los proyectos financiados por la UE |
La industria Gamer busca perfiles profesionales concretos 30/08/2021 Jugador profesional de eSports, comentarista o creador de contenido son algunos de los puestos más cotizados del sector |
El empleo tecnológico del futuro: cocinero en 3D o representante de “influencers” 30/06/2021 El sector TIC necesita con urgencia desarrolladores de programas informáticos, ingenieros en inteligencia artificial y científicos de datos |
Más de la mitad de los puestos de trabajo en España se automatizarán en la próxima década 25/06/2021 Más de la mitad de los puestos de trabajo en España (un 52 %) está en riesgo de automatizarse total o parcialmente en la próxima década, según un estudio elaborado por la empresa de trabajo temporal Randstad. Sin embargo, desde Randstad han aclarado que esta situación no conllevaría necesariamente un aumento del desempleo y han señalado que este progreso tecnológico conducirá a la aparición de tres nuevos tipos de trabajo: el trabajo fronterizo, el trabajo de última milla y el trabajo de riqueza. |
24/06/2021 El informe ‘El trabajador del futuro: conectado, versátil y seguro’ de la Fundación Cotec recoge una serie de propuestas para las disrupciones en el empleo derivadas de la digitalización o la transición energética. La digitalización está imponiendo cambios profundos y rápidos en el mercado laboral. Con una economía, tanto nacional como global, lastrada por la crisis que ha provocado la pandemia, estos cambios que deben ser oportunidades de reconversión, innovación y evolución pueden fácilmente transformarse en problemas llamados paro estructural, desigualdad o pobreza. |
Los expertos en datos coparán “la mitad de los nuevos empleos” en las empresas 23/06/2021 El futuro está en los datos y los datos requieren expertos que sepan interpretar, analizar y ayudar a tomar decisiones sobre esa base. Las empresas lo saben desde hace tiempo, pero hasta ahora tenían el problema de que “no hay profesionales suficientes para cubrir ese perfil”, como reconocen sus propios responsables. |
Las empresas asturianas urgen titulados de FP para solucionar la escasez de técnicos 07/06/2021 El desajuste entre la oferta y la demanda en el mercado laboral asturiano es un problema que acarrea grandes quebraderos de cabeza para ciertos sectores, como el metal, la construcción y el de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El desequilibrio llega por el exceso de graduados universitarios frente a los titulados en Formación Profesional, una coyuntura que no encaja con las necesidades de las empresas de la región. |
La digitalización necesita profesionales para seguir creciendo 04/06/2021 El acelerón que ha sufrido el proceso de transformación digital como consecuencia de la pandemia ha acaparado un gran protagonismo en el último año. Pero este desarrollo no ocurre sin más, necesita a personas detrás que lo investiguen y lo implementen. La Unión Europea (UE) estima que el 45% de los empleos en 2022 estarán relacionados con el ámbito digital, pero, mientras tanto, la escasez de talento en este campo supone una fuga de actividad cercana a los 315 millones de euros anuales y una merma de 110 millones de recaudación fiscal al año, según datos del informe Empleabilidad y talento digital, presentado este jueves por la Fundación Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Vass. |
Alcampo anuncia nuevas contrataciones en Asturias 04/06/2021 La empresa de distribución Alcampo ha anunciado este jueves que prevé incorporar a 1.509 personas -50 de ellas en Asturias- durante la campaña de verano para cubrir puestos de reposición, venta y cajas. |
Emprender en tiempos de pandemia 24/05/2021 El perfil medio del emprendedor que acude a impulsar su proyecto a Valnalón es el de una persona de entre 25 y 45 años (el 87,5% del total), con estudios (predominan los que tienen formación universitaria, que suponen el 31%) y procedentes muchos de ellos de la comarca del Nalón (el 33%, pero los hay de toda la región) y con una característica común entre ellos: casi la mitad son desempleados y su objetivo es el autoempleo o crear una pequeña empresa. |