Noticias
La revolución está en las habilidades 08/05/2018 Es prácticamente imposible diferenciarse y resultar atractivo a los reclutadores si no se aporta un nuevo valor. Y esto se consigue si se presentan nuevas credenciales profesionales a modo de capacidades distintas que sirvan para la adaptación a un nuevo escenario laboral. |
Así es ya el nuevo empleo tecnológico 07/05/2018 Las empresas contratan cada vez más perfiles tecnológicos. Buscan profesionales con conocimientos específicos y capacidades transversales que les permitan estar en contacto con el negocio y adaptar e impulsar la transformación digital de las organizaciones |
¿La era de los títulos o de las habilidades? 23/04/2018 Los departamentos de recursos humanos de las compañías empiezan a relativizar la importancia de las titulaciones. |
Los robots no le dejarán sin trabajo 19/04/2018 La incorporación de las nuevas tecnologías al puesto de trabajo requerirá formar a los empleados en nuevas habilidades y una redistribución de tarea. Un robot puede quitarle su empleo, pero no le dejará sin trabajo. Las máquinas tendrán un impacto en la manera de trabajar y también en el funcionamiento del departamento de gestión de personas. |
En busca del profesional 4.0, el mayor aliado para disminuir el paro 12/04/2018 Industria 4.0 es un concepto creado recientemente para designar la cuarta revolución industrial, resultado de la disrupción tecnológica que se produce con la generación de datos masiva a través de Internet, la híper conectividad y la robótica. |
09/04/2018 Una licenciatura o grado en ADE, Matemáticas, Estadística y conocimientos de programación son los requisitos básicos que exigen las empresas a sus candidatos al puesto de analista de datos. También requieren un nivel alto de inglés y un manejo avanzado de paquete office. El analista de datos será el perfil más demandado por las empresas, según el análisis de Adecco Banca y Seguros. |
Construya su marca para acceder a un empleo 27/03/2018 La marca personal resulta determinante para nuestra empleabilidad. Saber quiénes somos, qué podemos ofrecer (que sea distinto al resto) y cuadrar todo ello con las exigencias del nuevo mercado laboral impulsa la transformación de nuestra carrera profesional. |
Qué 5 cualidades buscan las empresas en los trabajadores del futuro 22/03/2018 La evolución de los modelos de negocio y los cambios tecnológicos obligan a las empresas a demandar nuevos perfiles profesionales, donde los idiomas, la creatividad o la capacidad de adaptación juegan un papel clave |
El 36% de los empleos en España está en riesgo de automatización 20/03/2018 La probabilidad de computarización disminuye con el grado de responsabilidad, el nivel educativo, la disposición a participar en acciones formativas y la adopción de nuevas formas de trabajo, como el teletrabajo |
Cómo deben formarse los futuros trabajadores de la industria 4.0 14/03/2018 Se trata de la denominada industria 4.0, también categorizada como cuarta revolución industrial. Dicho en pocas palabras, se trata del cambio hacia “fábricas inteligentes” (smart factories), capaces de adaptarse de forma automática a las necesidades de cada proceso de producción. El concepto incluye el uso de internet y tecnologías punteras, como el internet de las cosas, el trabajo con enormes fuentes de datos, etc., pero supone también una evolución cultural hacia la que denominamos la cultura maker, de pequeños artesanos que a través de impresoras 3D y demás desafíen incluso el mundo de las patentes de la gran industria. |
Se buscan profesionales expertos en 'big data' 01/03/2018 Las posiciones de 'big data' son las más difíciles de cubrir para las empresas, que también tienen dificultades para encontrar ingenieros informáticos y expertos en desarrollo de negocio. |
Por qué le contratarán a los 20, 30, 40, 50 y 60 años 28/02/2018 A qué aspira en su carrera profesional y cómo es usted son dos cuestiones determinantes para acceder a un empleo y argumentos definitivos por losque pueden contratarle. La formación y una actitud proactiva son decisivas en los inicios, mientras que en las fases posteriores son los conocimientos, la experiencia y los resultados lo que le convierten en el candidato perfecto para ocupar un puesto.A los 20 la formación, a los 30 la conciliación, a los 40 el liderazgo, a los 50 la experiencia y a los 60 la marca personal. |
Estas son los grados de FP que (casi) te garantizan un empleo 26/02/2018 La Formación Profesional (FP) lleva años inmersa en una carrera por prestigiarse, por demostrar a la sociedad asturiana que es una alternativa real para la educación y la inserción laboral. Parece más bien una cuestión de imagen que de realidad. Los números que maneja demuestran las altas tasas de titulación que ya consigue y el elevado porcentaje alumnos que encuentran un trabajo antes de un año. |
Haga de su currículo el mejor argumento para contratarle 20/02/2018 Más allá de su utilidad (parece ser que aún es una herramienta eficaz en la búsqueda de trabajo), los expertos discrepan acerca de cuáles son las mejores estrategias, formatos, estilos y usos para hacer que la vida laboral sea un instrumento definitivo para llamar la atención de los reclutadores. Eso es difícil, pero posible. Aquí van algunas indicaciones para tener éxito. |
Tres estrategias que le darán un empleo 14/02/2018 Ser un experto en vender todo potencial en lo que dura una canción, saber superar los fracasos y gestionar su huella digital son algunas de las rutas para no dar pasos en falso en la búsqueda de un trabajo. Hacer una presentación excelente delante de su reclutador puede ser la puerta de entrada perfecta para un nuevo empleo. No menos importante es, en un momento dado, utilizar las redes sociales más allá de inflar su ego o tener la clave para superar los fracasos. Aquí encontrará los detalles de cada uno de estos canales que se complementan y refuerzan en la búsqueda de un puesto trabajo. |
Nuevas formas de buscar empleo 13/02/2018 Las estrategias poco habituales, las fórmulas novedosas y hacer las cosas de manera diferente para distinguirse en un mercado laboral hipercompetitivo no anulan la validez de algunas acciones tradicionales que todavía pueden ser utilizadas. |
05/02/2018 En 2018 seguiremos viendo un aumento de nuevo trabajo. Los expertos hablan de una media de crecimiento anual del 2,3%, lo que generará 431.000 puestos. Servicios, turismo, industria, logística o distribución son los principales sectores que impulsan el empleo. |
Las empresas tecnológicas buscan ahora talento de Humanidades 31/01/2018 Licenciados en Derecho, Dirección de Empresas, Ciencias Políticas, Sociología o Filología completan las plantillas de grupos como Google y Facebook, aportando una dimensión social al frenético desarrollo informático. |
Los nuevos empleos de la economía digital 25/01/2018 Aunque hay quien habla de 'burbuja de las nuevas profesiones', al calor de la economía digital surgen nuevas empresas que generan necesidades nunca vistas y potencian perfiles tecnológicos ya existentes y otros inéditos que suponen oportunidades laborales. |
El metal, la rama de FP con más salida al jubilarse un 70% de los cargos medios del sector 22/01/2018 Si los estudiantes no saben por qué grado de Formación Profesional decantarse, en el sector del metal tienen una salida en la que su trabajo está prácticamente asegurado. Y en segunda opción se colocan los ciclos formativos de informática. |