Noticias
Los perfiles de humanidades levantan sus armas frente a la «dictadura del algoritmo» 06/10/2020 Muchos profesionales de las disciplinas de Humanidades forman parte de los equipos de trabajo de multinacionales como Facebook, Samsung, Google y Microsoft. Estas compañías se han dado cuenta que para triunfar en el mercado hace falta algo más que buenos conocimientos tecnológicos. Filósofos, sociólogos, psicólogos o antropólogos, entre otros, tienen mucho que aportar en temas como el análisis de cuestiones éticas relacionadas con el uso de la IA o de los datos. Esta tendencia empezó a circular hace años en el mercado de trabajo español pero no resulta fácil encontrar ofertas de empleo para estos perfiles más allá de las tradicionales en la docencia o investigación. Sin embargo, los expertos no dudan de que estos profesionales son necesarios en las empresas y cobrarán más importancia en los próximos años. |
29/09/2020 Finalizado el verano conocemos los datos del paro de agosto. Tras descender en julio gracias a la reactivación económica en la desescalada, ha aumentado en 29.780 personas hasta un total de 3.802.814 desempleados. Son muchos los que este mes, cuando finalizan los contratos de la temporada turística, comenzarán de nuevo a buscar trabajo. Para ellos y los que llevan buscándolo mucho tiempo existen trucos que les permitirán encontrar su trabajo ideal, hacer un currículum que convenza y tener éxito en la entrevista laboral. |
Buscar trabajo en tiempos de la pandemia 24/09/2020 InfoJobs impulsa la I Feria Virtual de Empleo, un evento ‘online’ y gratuito en el que más de una veintena de compañías líderes en el mercado ofertarán más de mil puestos de trabajo. Las plazas de inscripción son limitadas. |
Un Silicon Valley con acento bable 23/09/2020 No hace falta nacer en un modesto garaje de Silicon Valley para triunfar en el campo de la innovación. Algo que demuestran las empresas ubicadas en la asturiana Milla del Conocimiento de Gijón Margarita Salas, ejemplo del éxito de un sistema de innovación local que extiende sus iniciativas al ámbito nacional e internacional. |
Las ofertas de empleo a universitarios superan a las de titulados de FP con la crisis industrial 22/09/2020 El estudio "Oferta y demanda de empleo en España", que acaban de publicar Infoempleo y la compañía de recursos humanos Adecco, analiza las ofertas de trabajo del último año. En el caso de Asturias, el informe señala que la región "mantiene estable" el número de ofertas que genera (el 1,15% de todas las de España), pero añade que "no consigue crecer al ritmo de otros territorios del norte peninsular como País Vasco y Navarra, que poco a poco se van acercando, e incluso superando, la cuota de ofertas de empleo que aportaban al conjunto nacional antes de la Gran Recesión". A pesar de la estabilidad en el número de ofertas en Asturias, hay un vuelco en los destinatarios |
Se necesitan soldadores, fontaneros y electricistas 14/09/2020 La demanda de personal para trabajos técnicos aumenta, pero cada vez hay más carencia de profesionales formados en oficios |
Las nuevas tecnologías crearán 650.000 empleos netos en España 09/09/2020 El máximo directivo de Telefónica España tiene claro que “la digitalización es una buena noticia para el empleo” ya que por cada empleo que destruye se crean 2,4 de la nueva economía. |
Las habilidades que vas a necesitar en la nueva normalidad digital 03/09/2020 En el nuevo escenario empresarial, se convierte en fundamental aumentar la competitividad mediante formación específica en skills digitales. Las nuevas profesiones digitales necesitan de un talento continuamente formado y con habilidades claves como la visión estratégica o la capacidad de adaptación. |
La economía verde busca trabajadores formados 31/08/2020 Los objetivos que marca Europa para la economía verde son ambiciosos; la legislación aprieta y, por primera vez, el asunto importa al mundo financiero. Pero España está lejos de ser competitiva si sus empresas no aceleran la descarbonización. El nuevo paradigma que lidera el Pacto Verde Europeo demanda líderes dispuestos a invertir en reconvertir a sus trabajadores. Pero lo que debería ser una urgencia, está aún lejos de ser la norma. |
El empleo que emerge en la época del coronavirus en Asturias: compras, logística y almacén 31/08/2020 Los puestos de trabajo relacionados con la venta online son aquellos que ofrecen un mayor volumen de ofertas. En unos momentos en los que se están destruyendo multitud de empleos, hay sectores en los que la demanda ha aumentado e incluso han «nacido» nuevos puestos con el coronavirus. |
La formación en habilidades digitales, clave para superar la crisis económica del coronavirus 26/08/2020 Si el confinamiento de la población a consecuencia de la covid-19 provocó un aumento instantáneo y exponencial del teletrabajo, los expertos coinciden ahora en que muchos de esos cambios no desaparecerán con la vuelta a la nueva normalidad: la pandemia nos ha obligado a estar conectados virtualmente y a acelerar la digitalización de trabajadores y empresas, para mantenerse competitivos y evitar una parálisis económica total. |
El futuro del trabajo: tecnología, flexibilidad y cambio cultural 31/07/2020 El Covid-19 ha acelerado los cambios en la manera de trabajar de las compañías, que ponen el foco en abordar la transformación tecnológica y cultural de sus modelos de trabajo. |
Habilidades convertidas en una vacuna contra el paro que viene 27/07/2020 En 2022, el 42% de las tareas será realizada por las máquinas, frente al 29% de 2018. Además de conocimientos digitales para trabajar en un nuevo entorno, los reclutadores buscan en los profesionales liderazgo, comunicación, creatividad y otras habilidades que no pueden ser sustituidas por la inteligencia artificial y que son decisivas para hacer frente a la incertidumbre empresarial. |
La formación en habilidades digitales, clave para superar la crisis económica del coronavirus 17/07/2020 Según los expertos, en los próximos cinco años se podrían llegar a crear hasta dos millones de empleos en España relacionados con la tecnología. Un futuro para el que el tejido productivo no parece estar del todo preparado: el 46 % de las empresas españolas tiene problemas para encontrar los perfiles digitales que necesitan, según un informe de IDC para Microsoft, y nueve de cada 10 organizaciones sufrirá reajustes y retrasos en sus proyectos y lanzamientos, por no contar con los conocimientos tecnológicos necesarios. |
La Universidad pierde el monopolio de las mejores salidas profesionales 16/07/2020 Un estudio señala que plataformas de formación como las de Google o Telefónica ya son reconocidas por la industria para cubrir puestos técnicos. Las empresas piden más perfiles de FP que universitarios |
Los cinco empleos que serán más demandados en el futuro según Linkedin 14/07/2020 La red social laboral ha identificado en los sectores del marketing, la tecnología y las ventas los perfiles profesionales con mayor proyección de futuro |
La ruralización toma fuerza como condición para emprender un negocio 10/07/2020 El asentamiento del teletrabajo, el crecimiento del 'e-commerce' y el impulso del sector logístico hacen que abrir un negocio fuera de las grandes ciudades sea una oportunidad más rentable que antes de la pandemia. Ante el aluvión de malas noticias relacionadas con la crisis económica del coronavirus, ver un rayo de luz entre tantos nubarrones que alumbre nuevas oportunidades de negocio parece imposible. |
Las profesiones tecnológicas con menos paro, según LinkedIn 10/07/2020 «En los próximos cinco años se crearán dos millones de nuevos empleos relacionados con la tecnología en España», asegura LinkedIn, la red social para profesionales. Toda crisis tiene sus oportunidades y la digitalización durante el confinamiento ha servido para que muchas empresas, grandes o pequeñas, hayan superado el parón temporal por la pandemia del coronavirus. |
Las profesiones digitales con millones de vacantes 08/07/2020 El Fondo Monetario Internacional estima que el desempleo en España crecerá hasta el 20,8% a finales de 2020. Al mismo tiempo, el 90% de las organizaciones españolas sufrirá reajustes en proyectos, retrasos en el lanzamiento de productos o pérdidas de ingresos por la escasez de conocimientos tecnológicos, según el estudio Nuevas competencias digitales para acelerar la transformación de las organizaciones publicado por Microsoft en marzo. |
Cómo una buena formación digital puede acabar con el techo de cristal 07/07/2020 Resulta curioso como en muy poco tiempo, términos como el Big Data, la Inteligencia Artificial o los algoritmos –toda esa nomenclatura que asociábamos más a un guion de ciencia ficción–, ha pasado a formar parte del lenguaje cotidiano. La era de la transformación digital, como vaticinaban los economistas, se ha convertido en nuestro presente y, si algo hemos comprendido durante el confinamiento es que adaptarse a este nuevo entorno digital ya no es una opción. |
Cómo buscar un nuevo empleo en la era del teletrabajo 30/06/2020 Cada vez más empresas se plantean procesos de selección 100% digitales, lo que obliga a los candidatos a cambiar algunas de sus estrategias para conseguir el puesto |
Mujeres al volante: Gijón favorece la inserción femenina en el sector del transporte 29/06/2020 El Ayuntamiento de Gijón, a través del Plan Local de Formación, están formando a 15 personas en el sector del transporte. En concreto, se trata de un taller práctico de conducción de autobús cuyo objetivo es mejorar competencias del alumnado en el manejo de este medio de transporte y aumentar su empleabilidad tanto en viajes de corta distancia como de larga distancia. |
Cuidados a mayores, la transformación pendiente de una palanca de reactivación económica 22/06/2020 Ni son un negocio, ni un nicho de mercado, sino toda una gigantesca economía de futuro, que ya se denomina «silver economy», o economía plateada. En breve, las personas mayores generarán una mastodóntica actividad para cubrir todas sus necesidades. Serán más numerosos, más mayores y dependientes, a la luz de las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE). |
Cómo puede convertirse en rastreador de pandemias 22/06/2020 La pandemia del coronavirus ha destrozado los límites entre profesiones esenciales y de éxito. Impulsa actividades que parecían en desuso y hace necesarias otras: el rastreador de pandemias es un perfil demandado para el que no sólo es necesario ser médico o epidemiólogo. |
Faltan trabajadores 4.0 en el mercado 18/06/2020 Las empresas necesitan más profesionales cualificados en tareas básicas para la cuarta revolución industrial de los que actualmente están disponibles |
“Se necesitan más ‘women angels’ en España” 16/06/2020 Gloria Lorenzo es licenciada en Informática por la Politécnica de Madrid. La mayor parte de su carrera profesional ha transcurrido fuera de España. Ha vivido en Irlanda, Italia y Estados Unidos donde trabajó en empresas de tecnología como Corel Corporation, Logos Italy, Lotus-IBM, Siebel Systems y Oracle, compañía en la que trabaja. Especialista en globalización de aplicaciones software, es directora sénior de soluciones de lenguaje y responsable, entre otras competencias, dirigiendo 33 países entre América, Asia y Europa. Su otra pasión es impulsar el liderazgo femenino. En 2009 comenzó la iniciativa Oracle Women’s Leadership (OWL) para fomentar el desarrollo de las mujeres de Oracle en España. |
Seis claves para conseguir trabajo a través de internet de forma exitosa 15/06/2020 Si antes de que se desencadenara la crisis del coronavirus ya había mucha gente que buscaba trabajo, ahora son muchas más las personas ávidas de encontrar un empleo. Y con muchas empresas teletrabajando y la reducción de las reuniones y citas físicas a su mínima expresión, los procesos de selección son prácticamente todos virtuales y online, con los cambios y condicionantes que ello supone tanto a la hora de lograr que nuestro curriculum destaque entre el resto de candidatos como de darnos a conocer y superar una entrevista telemática. |
Santander contratará a 3.000 profesionales tecnológicos para acelerar su transformación 12/06/2020 Santander dará un impulso a su estrategia de transformación digital con la contratación de 3.000 profesionales con perfil tecnológico a lo largo de 2020. La entidad presidida por Ana Botín ya anunció el año pasado que invertiría más de 20.000 millones en tecnología en un periodo de cuatro años (2019-2022) y esta medida permitirá acelerar sus planes de digitalización. |
Estos serán los empleos más demandados en Asturias tras el estado de alarma 05/06/2020 Los sectores que han sido esenciales durante la pandemia y las profesiones tecnológicas serán los perfiles que más se van a mover en la región en los próximo meses según la estimación de empresas de recursos humanos. El teletrabajo continuará al alza después del confinamiento. |
Fundación ONCE concede 10 becas de formación tecnológica para personas con discapacidad 27/05/2020 La iniciativa pretende mejorar el acceso a empleos cualificados de ciudadanos con discapacidad. Fundación ONCE ha concedido una decena de becas a personas con discapacidad dentro de su programa ‘Por Talento Digital’, iniciativa de ayudas a la formación tecnológica que pretende mejorar el acceso a empleos cualificados de ciudadanos con discapacidad.'Por Talento Digital' se propone ayudar a las personas con discapacidad a adquirir las competencias y habilidades tecnológicas necesarias para encajar en los perfiles profesionales que tienen mayor demanda en el mercado, al tiempo que quiere también “reducir la brecha digital de género”. El programa de becas ‘Por Talento Digital’ es una iniciativa abierta, por lo que las ayudas se concederán progresivamente hasta agotar la dotación económica establecida para su desarrollo. |
40 personas preparan su salida al mercado laboral 26/05/2020 33 mujeres y 7 hombres en desempleo participan desde esta semana en las nuevas Lanzaderas Conecta Empleo de Gijón y Oviedo para reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas acordes al nuevo mercado laboral. |
Puestos que no se cubren: la paradoja eterna 25/05/2020 Las dificultades para encontrar trabajadores agrícolas que recojan las cosechas es sólo la punta del iceberg de un fenómeno que viene de hace tiempo y que se refiere a la imposibilidad de cubrir determinados puestos de trabajo a pesar de las tasas de paro escandalosas. |
El ‘networking’ en tiempos de distanciamiento social 20/05/2020 El teletrabajo, las reuniones de personal e, incluso, los procesos de reclutamiento. El confinamiento ha demostrado que gran parte de las actividades empresariales se pueden mantener virtualmente. Sin embargo, sin fecha a la vista para que los eventos multitudinarios vuelvan a estar permitidos –y con la duda sobre si estos serán igual que antes–, los expertos trabajan para mantener una de las partes más humanas de la actividad profesional: el networking. |
Más 'saber hacer' y menos currículo 19/05/2020 Conocimientos, títulos académicos, un currículo adecuado, experiencia, capacidades profesionales... Si nos preguntamos qué demandará el mercado laboral tras la crisis: se necesitarán reconstructores digitales que realmente sepan hacer y no dependan tanto de títulos. |
Estos son los perfiles más demandados en la era Covid 15/05/2020 El sector de la distribución, el comercio electrónico, la tecnología o el transporte son los sectores que más tirarán de la economía en la recuperación |
15/05/2020 Personal de almacén, de reparto, cajeros y reponedores, operarios de fábrica, recolectores agrarios, personal de atención al cliente y administrativos, de atención a colectividades como residencias o comedores de hospitales, personal sanitario especializado, y perfiles tecnológicos, ante la generalización del teletrabajo. Estas son las profesiones que más están siendo demandadas en las pasadas semanas y se prevé que se mantengan en los próximos meses, según los datos facilitados hoy del grupo de recursos humanos Adecco. |
Fundación Accenture pone a tu alcance la formación online que te conecta al mundo laboral 11/05/2020 Fundación Accenture pone a tu alcance la formación online que te conecta al mundo laboral. Una amplia oferta formativa pensada para que puedas mejorar tus conocimientos digitales y habilidades personales. Para todos los niveles y necesidades. ¡Explora los cursos o apúntate a las colecciones para seguir los itinerarios formativos! |
Valnalón aprovecha la cuarentena para formar a comerciantes en venta online 11/05/2020 Las consultas buscando asesoramiento se doblaron en el primer trimestre del año: las "etapas de incertidumbre" impulsan las ideas empresariales |
Correos contratará a 9.000 trabajadores para el verano 05/05/2020 Correos reforzará su plantilla con 9.000 nuevas contrataciones temporales de cara a la campaña de verano, al mismo tiempo que convertirá en puestos de trabajo fijos más de 4.000 plazas que estaban abiertas durante este año. |
30/04/2020 Más que habilidades concretas para un sector determinado, lo que el mercado laboral va a exigir son competencias transversales y universales que todos deberán dominar para desenvolverse con solvencia. Debemos evaluarlas una por una para ver si realmente contamos con ellas. Eso, más los conocimientos que cada uno tenga, por sus estudios y experiencia, va a sumar mucho más. |
El coronavirus se cuela en la selección de candidatos 29/04/2020 Las preguntas sobre cómo se afrontó el confinamiento serán una constante al elegir personal |
COVID-19-Medidas del Servicio Público de Empleo Estatal relacionadas con el Coronavirus 26/03/2020 El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) viene tomando medidas desde el comienzo de la alerta sanitaria para hacer frente a la situación generada por la evolución del COVID- 19. |
El Servicio Público de Empleo Estatal avisa a traves de twitter de intento de fraude 26/03/2020 El Serivicio Público de Empleo Estatal esta avisando a través de su ceunta de twitter sobre un intento de fraude. Si recibes un SMS comunicándote la probación de un ERTE en tu empresa y te pide un número de cuenta para gestionar la prestación NO RESPONDAS , es un intento de fraude. Son las empresas quienes comunican todos los datos. Denuncialo en fraudeinternet@policia.es |
24/03/2020 Estos programas formativos para reforzar las competencias de los usuarios, más de 70, que hasta ahora se venían comercializando para empresas, serán completamente gratuitos ante la excepcionalidad de la situación. Adecco ha puesto en marcha dos iniciativas gratuitas para que todos los ciudadanos, tanto empleados como personas en situación de desempleo, aprovechen estas semanas para realizar programas de formación útiles que contribuyan a completar su perfil académico y reforzar su candidatura laboral. |
La primera formación en parques eólicos marinos de España se impartirá en Gijón 23/03/2020 El centro de FP del Mar impulsa un curso ante la apuesta del Principado por esta energía renovable y la demanda de empresas de la región. El Centro Integrado de Formación Profesional del Mar ya está preparando la primera formación de España orientada a instruir a profesionales especializados en la instalación y mantenimiento de parques eólicos marinos. |
17/03/2020 La Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica ha reorganizado el Servicio de Relaciones Laborales de la Dirección General de Empleo y Formación para garantizar una respuesta ágil y ordenada a las consultas y dudas presentadas por las empresas asturianas. |
Profesiones de futuro que llegan con el coronavirus 10/03/2020 Muchas de las cosas que están pasando con el coronavirus ya las hemos vivido otras veces, aunque tal vez no las recordemos tal como ocurrieron. En los últimos días nos desayunamos con noticias sobre la resurrección del teletrabajo y la posibilidad de que algunas empresas manden a casa a sus empleados para protegerlos y evitar contagios; sobre el cierre temporal de colegios (las estadísticas hablan ya de 290 millones de estudiantes sin clase en el mundo); la estrategia de universidades y escuelas de negocios para potenciar sus cursos online frente a los presenciales; o acerca de la amenaza de suspender hasta unos Juegos Olímpicos y de celebrar partidos de fútbol o baloncesto oficiales a puerta cerrada sin la emoción del público... |
La patronal anima a aprender oficios de la construcción, necesitada de mano de obra 04/03/2020 La falta de profesionales cualificados para los oficios propios de la construcción así como la necesidad de abordar el proceso de rejuvenecimiento generacional del sector llevaron ayer al presidente de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), Joel García Fernández, a hacer campaña en favor de la incorporación de más alumnos a los cursos formativos que imparte la institución. |
Los perfiles en informática y tecnología que más buscan las empresas 25/02/2020 Los perfiles de tecnologías de la información (IT) más demandados en 2020 serán los de machine learning, data analyst y FinOps, además de otros profesionales relacionados con la analítica de datos, el desarrollo de tecnología o la ciberseguridad, según Randstad. |
10 profesiones 'desconocidas' del futuro que le darán empleabilidad 19/02/2020 La start up Singularity Experts -que cuenta con un mapa de más de 3.000 trabajos del futuro (100% empleabilidad garantizada) y que perfila a través de 50 dimensiones, y de manera personalizada, las capacidades únicas de cada persona, tanto técnicas como humanistas- ha elaborado una clasificación de los 10 empleos del futuro que son desconocidos pero que aseguran plena empleabilidad |