Más información
Requisitos de acceso
El proyecto deberá dirigirse a todos o algunos de los siguientes colectivos:
- Jóvenes menores de 30 años inscritos en el fichero del sistema nacional de garantía juvenil sin experiencia laboral previa.
- Personas desempleadas de larga duración. A efectos de estas bases, se consideran parados de larga duración las personas que en los doce meses (seis meses en el caso de menores de 25 años) anteriores a la fecha de incorporación al proyecto no hayan trabajado o participado en un programa de formación que conlleve contraprestación económica más de 93 días.
- Mujeres con especiales dificultades de inserción: familias monoparentales y víctimas de violencia de género.
- Personas con discapacidad acreditada de, al menos, el 33%.
- Inmigrantes, y/o personas pertenecientes a minorías étnicas, incluida romaní.
- Perceptores del Salario Social Básico, así como los miembros de la unidad de convivencia beneficiarios de ellas.
- Jóvenes mayores de dieciocho años y menores de treinta, procedentes de Instituciones de Protección de Menores.
- Personas con problemas de drogodependencia u otros trastornos adictivos que se encuentren en proceso de rehabilitación o reinserción social.
- Internos de centros penitenciarios cuya situación penitenciaria les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial regulada en el artículo 1 del Real Decreto 782/2001, de 6 de julio, así como liberados condicionales y ex reclusos.
- Menores internos incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, cuya situación les permita acceder a un empleo y cuya relación laboral no esté incluida en el ámbito de aplicación de la relación laboral especial a que se refiere el artículo 53.4 del Reglamento de la citada Ley, aprobado por el Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, así como los que se encuentran en situación de libertad vigilada y los ex internos.
- Personas procedentes de centros de alojamiento alternativo autorizados por el Principado de Asturias
- Personas procedentes de servicios de prevención e inserción social autorizados por el Principado de Asturias.
Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias
Servicio de Gestión de Centros Propios y Programas de Empleo-Formación. Sección de Escuelas Taller
Eduardo Herrera "Herrerita" (Edificio Calatrava) s/n., 1ª planta (sector derecho).
33006 Oviedo
Teléfonos: 985668109 - 985668110
Contacto:
> Áreas de Formación de la Oficinas de Empleo
> WEB del Principado de Asturias